lunes, 8 de junio de 2009

el aguila








Ubicada en el centro de la ciudad, rodeada por los principales edificios que han trascendido desde la fundación de la Villa: la Catedral Basílica, Palacio de Gobierno, Palacio Municipal y Palacio Legislativo.
Juan de Montoro y otros vecinos de la Villa de Lagos obtuvieron del Rey de España, Felipe II, la autorización para fundar la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes en 1575. En 1609 se dispuso que la Villa se ajustase a una traza congruente. El poblado se formó a partir de una Plaza de 84 metros por lado, en torno a la cual se encuentran los edificios principales: la Iglesia al poniente; las Casas de Gobierno al sur, y en los solares cercanos las Casas de los Conquistadores.
Al centro de la Plaza se encuentra una columna estriada con capitel estilo jónico, que fue erigida en las postrimerías del Virreinato, en 1808, por Manuel Tolsá, con el objeto de honrar al rey español Carlos IV, pero al concluirse la obra se colocó la escultura de cantera de su hijo Fernando VII, quien había ascendido al trono.
Después de consumada la Independencia en 1821, la euforia popular derribó el busto y por mucho tiempo permaneció así la columna. Es hasta 1986 cuando se coloca un águila devorando a la serpiente, símbolo nacional, réplica de la que realizara el escultor Jesús F. Contreras.
En la base de la columna se encuentran depositados los restos del Gobernador José Ma. Chávez



este es un monumento muy padre ya q esta en el ero centro de la cuidad y q le da un aspecto y es ahi donde cada 16 de septiembre se juntan todos los mexicanos para fesejar la independencia de mexico





No hay comentarios:

Publicar un comentario