lunes, 8 de junio de 2009

iglesias de agucalientes

LA CATEDRAL

La Catedral de Aguascalientes, está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Es el principal edificio católico de la ciudad de Aguascalientes, y uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad. Está ubicado frente a la Plaza de la Patria.
Decorado al gusto neoclásico, con columnas de orden toscano. En sus orígenes existían tres retablos barrocos (uno de ello se encuentra en el templo parroquial del municipio conurbado de Jesús María), que fueron destruidos y sustituidos por Altares neoclásicos.
En el crucero se encentra la cúpula principal, y dos pequeñas en las naves laterales.
La abundante decoración con motivos vegetales y relieves de argamasa se observa en todo el templo. Destaca un bello ciprés de mármol blanco.
La imagen de la Virgen de la Asunción (patrona de la ciudad y de la Diócesis de Aguascalientes, establecida en 1899), que está en el ciprés del recinto, fue traída de España, para reemplazar a la antigua en 1919. La imagen original se encuentra en los azulitos Jalisco.
En el ábside se encuentra la sillería labrada en madera y pintura de San Juan Nepomuceno. A los lados se encuentra la capilla del Sagrario, decorada en dorado y azul, y en la sacristía, pinturas al óleo de autor anónimo. En la nave central se encuentra el púlpito con tornavoz; en el coro destaca un órgano tubular de madera recientemente restaurado.
La Catedral ha recibido un nuevo órgano de tubos, construido por la casa italiana Ruffatti. Este nuevo órgano fue instalado a principios del 2005, y es el primer órgano de la famosa casa Ruffatti en América Latina.

En esta iglesia aunque la encontre cerrada por fuera se ve q es muy bonita ya q es la mas grande de aguascalientes y es donde se hacen la misas mas importantes como la q acaba de pasar al nombrar al nuievo obispo de aguascalientes

































SAN MARCOS

Antiguamente conocido como Templo del Pueblo Nuevo de Indios de San Marcos, fundado por un grupo de indios en 1604. Este templo se empezó a construir antes de 1655 y permaneció inconcluso por espacio de más de cien años hasta que se terminó por completo en 1765.
La fachada es de estilo barroco churrigueresco muy pobre de 3 cuerpos. En el segundo cuerpo, un vitral de la Imagen de la Virgen del Carmen. La suntuosa torre-campanario es de dos cuerpos y se aprovecha para enfatizar la altura barroca. A los costados, las paredes están apoyadas por sólidos contrafuertes y botareles.
El interior es de una sola nave con planta de cruz latina. En el Presbiterio se encuentra el Altar Mayor de estilo Neoclásico, al centro la Virgen del Carmen y en la parte superior, la escultura de San Marcos. Hay un magnífico óleo de José de Alcíbar localizado en la sacristía, en donde el artista hace una estupenda interpretación del tema religioso "La Adoración delos Reyes al Niño Jesús" que data de 1775.

esta es una de la iglesias mas importantes de aguascalientes ya q cada año se festeja a san marcos en la feria nacional de san marcos es el dia mas importante de abril y se hace una gran fiesta afuera de la iglesia y por fuera es muy bonita





























TEMPLO DE LA MERCED

En 1665 se obtuvo la autorización para crear un centro educativo y un templo, surgiendo así la hospedería "La Encarnación" que se transformó después en convento mercedario, el primer colegio de la zona y la capilla de La Merced que fue utilizada desde 1674. El recinto actual comenzó a construirse en 1702 y fue dedicado el 28 de diciembre de 1773. Como las Leyes de Reforma determinaron la exclaustración de los religiosos, los mercedarios dejaron de administrar la iglesia y el convento en 1859; el clero secular cuidó de ellos hasta 1906, en que quedaron bajo la autoridad dominica, la cual cambió el nombre del templo La Merced por el de Nuestra Señora del Rosario. Tiene la portada del atrio de arco triglobulado con remate mixtilíneo y floreros en cantera. La fachada, con torre de dos cuerpos, presenta una combinación de estilos arquitectónicos. La portada es de dos cuerpos labrados en cantera y su acceso es por un arco de medio punto en cuyos costados se encuentran pilastras estípites y nichos.

esta iglesia aunque no es una de la mas conocidas de aguascalientes no por eso no bonita se encuentra en un lugar muy bonito muy bn areglado y esta muuy bn situada






No hay comentarios:

Publicar un comentario